Harry Potter: Las películas en orden de la peor a la mejor

Por Aledith Coulddy

El 1 de septiembre es una fecha importante para todos aquellos que estamos frustrados por jamás haber recibido nuestra carta de aceptación de Hogwarts.

Es el día en el que cientos de estudiantes regresan a una de las escuelas ficticias más famosas y queridas de la literatura y la pantalla grande.

A continuación, y sin más preámbulo, enlistaré de acuerdo a su ejecución las ocho películas de Harry Potter en orden descendente. 

8. Harry Potter y el misterio del Príncipe

No hay mucho qué decir acerca de esta pobre adaptación de uno de los libros más oscuros y serios de la saga. No sólo se dejaron cosas sumamente importantes acerca de su versión literaria fuera de la trama cinematográfica sino que el director David Yates tuvo la osadía de agregar escenas innecesarias e inexistentes en la trama original en lugar de enfocarse en momentos verdaderamente relevantes como el pasado de Voldemort o el emotivo funeral de Albus Dumbledore. Definitivamente lo peor de la saga.

7. Harry Potter y la Orden del Fénix.

El libro en el cual se basa esta película es el más extenso de toda la serie. Adaptar esa cantidad de páginas a la pantalla resulta demasiado complicado incluso para un guionista experimentado, por el hecho de que pueden obviarse cosas importantes y se debe establecer una lista de eventos prioritarios a mostrar en la cinta. ¿Cómo es entonces, sin embargo, que siendo el libro más extenso, haya tenido una de las películas más cortas? Eso es algo que solo David Yates puede resolver y definitivamente no sólo no lo hizo sino que quedó a deber, puesto que tanto ésta como la siguiente entrega, son aquéllas que más demuestran el desarrollo de los personajes y el hecho de darnos cuenta que esta historia evolucionó hacia temas más serios.

6. Harry Potter y la cámara secreta

Las primeras dos adaptaciones de la saga del mago adolescente más famoso fueron hechas desde una perspectiva ligera y familiar por el público al que estaba dirigido. “La cámara secreta” es una muy buena adaptación de un libro que en general, entre el fandom de Harry Potter, es considerado como uno de los más anodinos. Esta película tiene matices similares a los de “El príncipe mestizo” y es que quien conoce la historia detrás, sabe que ambas historias están muy relacionadas entre sí. Y aunque no es la cinta más dinámica, entrega lo que puede con lo que tiene, es por eso que cae en una posición no muy elevada dentro de este conteo, pero no por eso significa que su resultado haya sido malo.

5. Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 1)

El final de la serie de Harry Potter contiene todos los elementos propios y necesarios de un cierre digno (exceptuando claro ese incómodo epílogo de los libros). No es una historia en demasía extensa, pero se cuentan muchas cosas relevantes. Sin embargo, en la película los hechos se sienten demasiado holgados, con una cohesión entre ellos laxa y pobre, como si entre tanto que hubiera que decir, no se dijera mucho ni lo necesario. Es una película interesante por lo que tiene que contar, pero sin lugar a dudas pudiera haber tenido una mejor ejecución.

4. Harry Potter y el caliz de fuego

Esta película tiene opiniones muy divididas, especialmente por el hecho de que es el primer libro en donde la historia de Voldemort en el presente, inicia su desarrollo más contundente. Los eventos más serios y relevantes para la saga empiezan a contarse a partir de este punto, sin dejar atrás que el Torneo de los Tres Magos fue un evento dentro de la historia que cambió las reglas del juego en todos los aspectos. La necesidad de ver estos sucesos proyectados a la pantalla como lo que fueron en los libros, pudo haber sido insatisfactoria precisamente por esa expectativa. La película es dinámica, divertida, emocionante y con buenas adaptaciones de los personajes. Encontramos momentos serios, emotivos y relevantes para la historia y el espectador se da cuenta de esto por lo bien manejado, sin embargo, muchos pudieran haberla considerado mediocre porque no alcanza a, quizá, retratar lo espectacular del libro.

3. Harry Potter y la piedra filosofal

La película que lo empezó todo. La que ocasionó una revolución entre los lectores infantiles y que marcó el inicio de una era de franquicias de películas basadas en sagas literarias. Es una de las películas más subestimadas pero mejor creadas. Su adaptación es inmejorable. Y a pesar de que se siente esa vibra pueril, es una película disfrutable y entrañable. En mi opinión no encuentro fallas en esta cinta y si no está en una posición más arriba es quizá porque su contenido no es igual de trascendental ni tiene la carga dramática que las dos siguientes que le continúan, pero, a pesar de este hecho, es un aplauso bien merecido al director Chris Columbus.

2. Harry Potter y las reliquias de la muerte (parte 2)

David Yates logra por fin redimirse después del desastre que fue “Orden del Fénix” y “El príncipe mestizo”. En esta cinta, a pesar de que no ha terminado de perfeccionar la traducción fílmica de las emociones de los personajes, sí mejoró diametralmente en comparación de las cintas anteriores. El cierre fue emotivo y emocionante y estuvo muy bien ejecutado. La conclusión contó lo que debía contar y los momentos relevantes de la historia estuvieron adecuadamente reflejados en la pantalla grande. Yates no es el mejor adaptador ni el mejor director, pero pudo darle un cierre digno a la historia de Harry Potter.

1. Harry Potter y el prisionero de Azkaban

¿Cómo hacerle justicia con palabras vagas a la mejor película de la saga? Esa que de haber conservado a su director hubiera logrado que Harry Potter se convirtiera en una saga más seria, más artística y más respetada. Decir que Alfonso Cuarón es un excelente director que sabe lo que está haciendo es un eufemismo. No sólo logró captar la verdadera esencia de los personajes sino que manejó algo tan complejo como el viaje en el tiempo de una manera magistral, coherente, fluida y entretenida. Es una película que alcanza niveles demasiado serios para lo que se cuenta en su versión literaria, es decir, es una película que supera al libro. Le dio poder, importancia y realce a la saga. En definitiva Alfonso Cuarón fue lo mejor que le pudo haber pasado a las películas de Harry Potter y lo que nos dejó deseando más.

Es evidente que cada fan o cada espectador tiene sus propios gustos o preferencias. Este top no pretende ser una clasificación tajante sino que me he basado en los gustos personales y en un análisis lo más objetivo posible de sus cualidades o defectos.

¿Estás de acuerdo u opinas que el orden debería ser diferente?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: