Deseos

Foto de Anthony en Pexels

Por Jonathan Novak

“Es en beneficio mutuo, te lo prometo” susurró pausada una voz en su mente. Myla había escuchado de la magia al igual que un mendigo escucha de la riqueza, como algo lejano, irreal. “Yo te mostraré los secretos” enunció aquella misteriosa presencia. 


La voz surgió primero del bosque al sur del puente de roca. El abuelo le había advertido de ir más allá, pero la imponente vista resultó ser más persuasiva. 

—Myla… —Su nombre era pronunciado por el mismo viento que atravesaba los sauces al tiempo que mecía sus hojas.— Falta poco… —repetía de cuanto en cuanto la etérea voz mientras la chiquilla corría a través de aquél laberinto natural.

Leer más.

La dependienta y el dilema de ser normal

Por Jonathan Novak

“La dependienta” es una novela corta escrita por la autora japonesa Sayaka Murata. En esta pequeña narración nos cuenta la historia de Keiko Furukura, una jóven la cual ha tenido problemas durante toda su vida para encajar en la sociedad.

La novela comienza con la problemática infancia de Furukura, problemática sólo por la forma de ser de la protagonista, ya que la misma parece comportarse de una forma muy extraña para un ser humano. Desde la falta de empatía por un pobre pájaro que ha perdido la vida, hasta querer detener el conflicto entre dos compañeros de clases a punta de pala.

Desde el inicio de la novela a Furukura se le trata como a una persona que necesita cambiar, y, ante los ejemplos expuestos en el párrafo anterior, es difícil no estar de acuerdo con los personajes que la rodean. La palabra “curar” aparece regularmente entre sus seres queridos, sin embargo, Furukura es incapaz de comprender que parte de ella se debe curar, y es en esta búsqueda, que encuentra una respuesta: Si no puede curarse, deberá imitar a los demás.

Leer más.

“Plutona”: Una mirada distinta al mundo de los superhéroes

Por Jonathan Novak

Plutona es un cómic ya concluido, compuesto por únicamente cinco números, los cuales pueden ser encontrados hoy en día en un único volumen. La historieta de Image Comics, escrita por Jeff Lemire, cuenta con dibujos de Emi Lenox y el entintado es realizado por Jordie Bellaire. En esta pequeña historia se nos introduce a un mundo fantástico pero parecido a muchos otros, donde superhéroes y supervillanos se enfrentan en constantes escaramuzas.

A pesar de encontrarnos en una historia donde los superhéroes existen y en un medio donde estas historias son probablemente las más solicitadas, “Plutona” no viene a hablar sobre la heroína del mismo nombre, sino de aquellos que viven al margen de estos universos. “Plutona” sigue la historia de 5 chicos los cuales tienen la mala fortuna de encontrarse con el cadáver de la más grande heroína de ciudad Metro.

Leer más.

“Your Name” otra gran película de Makoto Shinkai

Por Jonathan Novak

“Your Name”, lanzada en 2016 de mano del director Makoto Shinkai. Esta película de animación japonesa nos presenta la historia de dos jóvenes, los cuales intercambian cuerpos, sin tener control sobre estos sucesos, ni conocimientos de la razón detrás de ellos, deberán vivir la vida del otro sin causar demasiados problemas.

La acción de “Your Name” se desarrolla entre dos escenarios muy distintos, por un lado tenemos a Itomori, un pequeño pueblo en las montañas de Japón y donde vive la protagonista, Mitsuha Miyamizu, por el otro, tenemos a la gran ciudad de Tokio, hogar de Taki Tachibana.

Leer más.

Un vistazo a “El homúnculo” de Robert Bloch

Por Jonathan Novak

El homúnculo es una historia corta escrita por Robert Bloch, en ella nos cuenta la historia de Simon Maglore a través de un narrador testigo el cual observa el horrendo destino de nuestro protagonista.

En este cuento podemos observar inmediatamente la influencia de Lovecraft sobre Bloch, no sólo en la mención de seres de la mitología Lovecraftiana, sino en la estructura general del cuento, éste comienza con un diálogo directo con el lector donde nos deja ver a un personaje a punto de caer en la locura, debido a un destino cruel que lo ha llevado a encontrarse con los horrores que esconde nuestro mundo. Este elemento es muy utilizado en las narraciones de Lovecraft. En ambos casos el objetivo es introducirnos a esta atmósfera de horror a la cual se llega desde la más mundana cotidianeidad.

Leer más.

Otra vida

Imagen de Enrique Meseguer en Pixabay

Por Jonathan Novak

Edel había abandonado la iglesia hacía años, perdió la fe, aunque sus compañeros decían que lo extraviado era su camino. Cualquiera que fuera la realidad, Edel tornó la espalda a la vocación que un día muy atrás lo llamó con tanta intensidad. 

Ahora parecía pagar un precio exagerado, luego de su vida como sacerdote, Edel se dedicó a la bebida, a las apuestas, a los pleitos en las callejuelas escondidas, a los préstamos jamás pagados, a los cobradores malencarados y a las golpizas.

La mala vida, sin embargo, no lo preparó para aquel momento, No había razones para vivir, ya no y luego del bote de píldoras, creyó que todo terminaría.

Leer más.

Demon’s Crest: un clásico de los plataformeros

Por Jonathan Novak

Lanzado originalmente para Super Nintendo en 1994, “Demon’s Crest” de Capcom, es uno de esos juegos demandantes, tan comunes en la época.

Además de formar parte de la legendaria saga “Ghosts ‘n Goblins”, “Demon’s Crest” es el tercer título de su serie, éste nos lleva al mundo de los demonios donde han caído 6 blasones, piedras que otorgan a su portador un increíble poder. Llevados por la ambición, los habitantes de aquel terrible mundo se enfrentarán por obtener las preciadas piedras, una cruenta batalla que terminaría ganando nuestro protagonista, no sin quedar sumamente herido. Su deplorable estado será finalmente aprovechado por Phalanx, quien le arrebata las seis piedras, proclamándose rey del mundo de los demonios.

Leer más.

Reseña: «Justice League Dark: Apokolips War»

Por Jonathan Novak

“Justice League Dark: Apokolips War” es una película de animación que forma parte del universo de películas animadas de DC. Dirigida por Matt Peters y Christina Sotta, este largometraje nos introduce a un mundo donde la Liga de la Justicia ha perdido la guerra contra Darkseid. 

Como ha sido costumbre en los años recientes, el DC Universe nos ofrece en la animación, lo que no nos ha entregado en las cintas live action. “Justice League Dark: Apokolips War” no teme presentar una trama realmente oscura. Justo al inicio se nos presenta el inminente ataque de Darkseid a la tierra y, cómo a pesar de los esfuerzos de nuestros héroes, éstos fracasan irremediablemente.

Leer más.

Si supieras: Una agradable decepción

Por Jonathan Novak

Antes de empezar la reseña, me gustaría decir que “Si supieras” de hecho me gustó, la razón de la decepción la comentaré más adelante.

“Si supieras” es una de esas películas que tiene la mala fortuna de recibir un mal título en español (no me gusta para nada), cuando la vi anunciada en la página principal de Netflix mi instinto primario fue seleccionarla para ver de qué trataba, al ver a los protagonistas, y sin leer realmente bien la sinopsis, llegué a la conclusión de que sería sólo otra película para adolescentes, de esas que son malas, con mensajes pseudo positivos para la juventud (digo pseudo positivos porque muchos terminan transmitiendo una idea distinta a la que la premisa vende). Aún así, debo admitir que me gustan este tipo de películas, sus tramas repetitivas y predecibles, así como sus mensajes contradictorios resultan divertidos, por esta razón, decidí ver esta película.

Leer más.

Un primer vistazo a “Strange Academy”

Por Jonathan Novak

Lanzado hace sólo unas semanas, “Strange Academy” es un nuevo cómic de Marvel, el cual nos sitúa en la recién fundada Strange Academy, una escuela dedicada a alojar a jóvenes con habilidades mágicas excepcionales. Como el nombre sugiere, la escuela en cuestión está relacionada con Doctor Strange que, en su posición de hechicero supremo, deberá, junto a otros usuarios de las artes mágicas, entrenar a la siguiente generación en el uso de estas ancestrales habilidades.

“Strange Academy” es escrito por Skottie Young, con dibujo de Humberto Ramos y color a cargo de Edgar Delgado. El primer número de este nuevo cómic salió tan sólo el pasado 4 de marzo con lo que se une a esta nueva generación de historietas creada por la gigante del cómic.

Leer más.