Un vistazo a “El homúnculo” de Robert Bloch

Por Jonathan Novak

El homúnculo es una historia corta escrita por Robert Bloch, en ella nos cuenta la historia de Simon Maglore a través de un narrador testigo el cual observa el horrendo destino de nuestro protagonista.

En este cuento podemos observar inmediatamente la influencia de Lovecraft sobre Bloch, no sólo en la mención de seres de la mitología Lovecraftiana, sino en la estructura general del cuento, éste comienza con un diálogo directo con el lector donde nos deja ver a un personaje a punto de caer en la locura, debido a un destino cruel que lo ha llevado a encontrarse con los horrores que esconde nuestro mundo. Este elemento es muy utilizado en las narraciones de Lovecraft. En ambos casos el objetivo es introducirnos a esta atmósfera de horror a la cual se llega desde la más mundana cotidianeidad.

La historia retratada en “El homúnculo” muestra elementos de body horror, estos sobresalen por la habilidad de Bloch para retratar un cuerpo anómalo que crece lentamente en Maglore, un cuerpo no sólo extraño, sino vivo y que representa una amenaza para su portador.

Algo a resaltar de la narrativa de Bloch en esta historia, es su habilidad para adentrarnos en la misma, el nombre del cuento: “El homúnculo” da una clara pista de la temática general, sin embargo, unos cuantos párrafos dentro de la lectura y habremos olvidado por completo aquella importante pista, es hasta que comienza a mostrarnos cosas extrañas que recuerdas el asunto en cuestión.

Durante esta pequeña lectura, me resultó extraño que la descripción final del homúnculo, resultara menos aterradora que la sugerencia de ese cuerpo extraño escondido entre las ropas de Maglore. Como es conocido, Lovecraft solía saltarse algunas descripciones, en este caso, Bloch comienza con una técnica similar, sólo sabemos de una extraña protuberancia en el cuerpo de Maglore, esto es suficiente para provocar un sentimiento de aversión, sin embargo, cuando decide “mostrarnos” exactamente como luce este ser, pierde algo de misticismo lo que lo vuelve menos amenazante, una lección del poder de la mente al verse en la necesidad de llenar vacíos.

Robert Bloch quien fuera amigo y discípulo de Lovecraft, muestra el resultado de esta relación en este texto, una narración interesante para los amantes del horror y los fans de Lovecraft.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: