Por Oscar Valentín Bernal
Esto es octubre, amigos y, como es costumbre, no pueden faltar las maratones de películas de terror en compañía de amigos, familia, o solos, en la oscuridad de nuestras habitaciones y lugares macabros de preferencia.
La siguiente selección está compuesta por películas y series para todos los gustos; cada una de ellas, posee detalles que las vuelven especiales y dignas de ser mencionadas en la historia de la cinematografía y televisión del terror.
Cabe mencionar que existen muchas otras películas maravillosas, sin embargo, son estas varias de mis favoritas. Espero que puedan disfrutar de algunas de ellas y les pido también que nos recomienden sus películas preferidas del género.
CLÁSICOS
Jacob’s Ladder (1990 Adrian Lyne)
Una película de terror psicológico que narra la historia de un veterano de la guerra de Vietnam, quien sufre horribles alucinaciones y delirios, tiempo después de volver a casa. Una de las obras que inspiraron la aclamada saga de videojuegos Silent Hill.
The Thing (1982 John Carpenter)
Un grupo de investigadores de una estación científica en medio de la Antártida se encuentra con una forma de vida alienígena, capaz de imitar la morfología de cualquier ser viviente. Una adaptación de la novela corta «Who goes there?» de John W. Campbell.
Alien (1979 Ridley Scott)
Los tripulantes de la nave de carga Nostromo son despertados de su hibernación cuando la computadora de su nave intercepta una señal de auxilio de origen desconocido, proveniente de un planeta inexplorado. Las cosas se salen de control cuando una forma de vida alienígena, parasitaria, aborda la nave. La primera película de Alien es sugestiva, claustrofóbica y aterradora.
Misery (1990 Rob Reiner)
Después de sufrir un accidente en medio de las montañas, el escritor Paul Sheldon despierta con las piernas rotas en la cabaña de una mujer extraña, quien dice ser su mayor admiradora. Una historia de terror psicológico basada en la novela homónima de Stephen King.
Pumpkinhead (1988 Stan Winston)
Después de que un grupo de motociclistas asesinan al hijo de un hombre, éste acude a ver a una hechicera, quien despierta a un antiguo demonio llamado Pumpkinhead, para cobrar venganza.
Fire in the Sky (1993 Robert Lieberman)
Un grupo de leñadores que trabajan en medio del bosque tienen contacto con unas extrañas luces que aparecen en el cielo. Al desaparecer uno de sus compañeros, se ven obligados a encontrar una explicación a los extraños hechos. Basada en uno de los casos de abducción extraterrestre más famosos de la historia.
The Good Son (1993 Joseph Ruben)
Un niño pasa una temporada con sus tíos en el estado de Maine. Sin embargo, pronto descubre que su primo tiene una forma bastante macabra de divertirse. Una película que nos demuestra una oscura faceta de la mente humana.
Nightmare in Elm Street (1984 Wes Craven)
Un clásico indiscutible del género del horror, cuenta la historia de un grupo de adolescentes acosados por una entidad llamada Freddy Kruger, quien los ataca mientras duermen. Todo el daño que Freddy les hace en sus pesadillas es real, pudiendo incluso matar a través de los sueños.
The Fly (1986 David Cronenberg)
Un científico se encuentra trabajando en un experimento de teletransportación, sin embargo, cuando una mosca se cuela junto con él, al interior de su máquina experimental, su genética se ve severamente alterada.
The Birds (1963 Alfred Hitchcock)
Basada en los cuentos de terror de la escritora británica Daphne du Maurier.
Un evento de características desconocidas provoca que miles de pájaros ataquen a los habitantes de un pequeño pueblo costero. Las personas se ven obligadas a refugiarse en el interior de las los edificios para evitar ser asesinadas a picotazos, mientras intentan encontrar una respuesta a un hecho insólito.
The Shining (1980 Stanley Kubrick)
Se trata de la adaptación a la pantalla grande de la novela de Stephen King. Odiada por muchos, aclamada por más, es innegable que es una película que cambió el género y dejó huella en la historia del cine, plasmando varias escenas icónicas en la memoria del público.
Cuenta la historia de un velador y su familia que deben permanecer aislados durante el invierno en un hotel ubicado en las montañas. No obstante, pronto descubrirán que no son los únicos en el hotel cuando una poderosa fuerza paranormal comienza a acecharlos.
Ringu (1998 Hideo Nakata)
De acuerdo a la investigación de Oricon, está considerada como la película más aterradora de Japón. Se trata de la obra original a partir de la cual fue creada la versión estadounidense «el aro».
Cuenta la historia de una cinta de video maldita que, después de ser vista, le provoca la muerte al espectador al transcurrir una semana.
DESPUÉS DEL 2000
Mama (2013 Andy Muschietti)
Un hombre encuentra a las hijas desaparecidas de su hermano muerto, quienes han estado viviendo en el bosque largo tiempo. Los nuevos padres adoptivos pronto descubren que las pequeñas son custodiadas por una entidad paranormal a la que las niñas llaman Mama.
Don’t be Afraid of the Dark (2011 Troy Nixey, escrita por Guillermo del Toro)
Una niña pequeña llega a vivir a una mansión del siglo XIX que su padre se dedica a restaurar. Al explorar la casa, Sally descubre un sótano oculto y, sin darse cuenta, libera a unas antiguas criaturas malvadas.
The Others (2001 Alejandro Amenábar)
Una madre soltera comienza a sospechar que su casa está embrujada al ser testigo de una serie de sucesos inquietantes. Una historia de fantasmas de la vieja escuela, con uno de los finales más impactantes del género.
The Visit (2015 M. Night Shyamalan)
Dos niños son enviados a pasar unas vacaciones con sus abuelos a quienes no conocían, mientras su madre se va de viaje. Sin embargo, el comportamiento de los ancianos es sumamente perturbador.
The Babadook (2014 Jennifer Kent)
Una alegoría de las enfermedades mentales que muestra el poder destructivo de la pérdida. Una madre soltera intenta proteger a su hijo del monstruo de un libro infantil.
The Mist (2007 Frank Darabont)
Una espesa niebla invade un pequeño pueblo a la orilla de un lago y un grupo de personas quedan atrapadas en el interior de un pequeño centro comercial. Pronto descubren que hay algo en la niebla. Adaptación de la célebre novela corta de Stephen King.
Hereditary (2018 Ari Aster)
Una familia se muda a una casa antigua. Mientras Annie intenta olvidar los problemas que tuvo en su infancia, las cosas se salen de control cuando su hija empieza a ver fantasmas.
Una película que fue aclamada tanto por los críticos como por el público, quienes la calificaron de “verdaderamente inquietante a un nivel emocional”.
Before I Wake (2016 Mike Flanagan)
Una pareja adopta a un niño al que le aterroriza dormir, miedo que atribuyen a los traumas de su infancia, pero pronto descubren que los sueños de Cody se proyectan en la realidad y a veces el niño tiene terribles y letales pesadillas. El «Canker man» viene…
The Orphan (2009 Jaume Collet-Serra)
Una pareja que ha perdido a una de sus dos hijas decide adoptar a una pequeña encantadora y talentosa, sin embargo, pronto notan un comportamiento bastante extraño en su nueva hija.
The Witch (2015 Robert Eggers)
Una película sumamente perturbadora que narra la vida de una familia de granjeros en la época de las colonias de Estados Unidos. Se trata de un largometraje que ataca por completo mediante la sugestión. Puede no ser del agrado de muchos debido a su lento desarrollo y estilo que se aleja de los ahora tradicionales jumpscares del cine de terror moderno. No obstante, The Witch es una experiencia cargada de superstición que se atreve a utilizar elementos que habían sido olvidados por el cine de terror.
Hide and Seek (2005 John Polson)
Tras el suicidio de sus esposa, un psicólogo descubre que su hija de nueve años se comporta de modo extraño. Ella afirma tener un amigo imaginario llamado Charlie que le hará mucho daño si dice algo sobre él.
Saw (2004 James Wan)
La primera película de esta franquicia es realmente una obra maestra del misterio que, haciendo una interesante fusión del terror con el género policíaco, nos llenó de intriga en la pantalla grande. Dos hombres despiertan encadenados en un baño de lo que parece ser un edificio abandonado, se verán obligados a colaborar entre sí para superar una serie de pruebas, dictadas por su misterioso captor, en una lucha insana por sobrevivir.
The Ruins (2008 Carter Smith)
Un grupo de turistas viajan a las playas de México y deciden ayudar a un joven a buscar a su hermano extraviado, quien se encontraba explorando unas antiguas ruinas mayas. Adaptación de la novela homónima de Scott Smith.
Crimson Peak (2015 Guillermo del Toro)
En la Inglaterra del siglo XIX, una joven se casa con un caballero y va a vivir a la mansión de su familia en Cumbria. Edith comienza a presenciar apariciones fantasmales y pronto descubre que su esposo y su cuñada esconden un oscuro secreto.
Get Out (2017 Jordan Peele)
Un joven afroamericano viaja a un pueblo para conocer a la familia de su novia. Al principio todo va bien, pero pronto se da cuenta de que hay algo extraño en ese poblado y en los empleados domésticos negros que ahí laboran.
It Follows (2015 David Robert Mitchell)
Una joven cae víctima de una maldición que se propaga mediante el sexo. Cuando un ente sobrenatural comienza a acecharla, descubre que la única forma de salvar su vida es pasar la maldición a otro.
SERIES
The Haunting of Hill House (2019 Mike Flanagan)
Inspirada en el libro homónimo de Shirley Jackson, en su primera temporada nos narra la historia de una familia que llega a vivir a una antigua mansión con la intención de restaurarla, sin embargo, la familia entera termina siendo arrastrada a una lucha paranormal que dura décadas. Hill House nos ofrece una historia bien ejecutada con una cinematografía bellamente producida y actuaciones inolvidables.
American Horror Story (2011-en emisión a la fecha, Ryan Murphy & Brad Falchuk)
Una aclamada serie de terror que en cada temporada nos cuenta una historia diferente y autoconclusiva, nos propone un escalofriante universo lleno de temas complejos como el abuso, la locura, la maldad y la pérdida de la inocencia.
The Twilight Zone (1959- 1964 Rod Serling)
Una legendaria serie que ha roto las barreras del tiempo y la cultura pop, ofreciendo historias originales y adaptaciones inolvidables que abordan la ciencia ficción, el misterio y el terror. Un referente indiscutible del género.
The Shining (1997 Mick Garris, escrita y producida por Stephen King)
Miniserie basada en la novela homónima de Stephen King, la cual aborda de manera mucho más apegada al libro, los eventos ocurridos en el Overlook Hotel.
Tales From the Crypt (1989-1996 Steven Dodd)
Una serie de antología basada en los cómics de terror de EC Comics, creados por William Maxwell Gaines. La serie fue galardonada con el premio Eddie de los Editores de Cine Americano a la mejor Edición de la Serie de Media Hora para la Televisión.
Stranger Things (2016 Duffer Brothers)
Si bien es cierto que esta famosa serie de Netflix se encuentra más encaminada a la aventura que al terror, es digna de mencionar en este segmento debido a la enorme inspiración que tiene en el cine y literatura macabros. Una serie plagada de referencias y guiños nostálgicos que además está bastante bien hecha y nos ofrece un elenco infantil que será recordado por siempre.
Un grupo de niños en un pueblo de Indiana se enfrentan a una serie de raros sucesos que se desencadenan a partir de la desaparición de uno de sus amigos. Un extraño ser, procedente de otro mundo, acecha el poblado de Hawkings, al tiempo que una misteriosa organización persigue a una pequeña niña.
Goosebumps (1995-1998 Randy Bradshaw & Craig Pryce)
Una clásica serie de terror encaminada a un público infantil, basada en los libros del aclamado R. L. Stein. Las escalofriantes historias que vemos en cada capítulo se caracterizan por terminar siempre de manera macabra y dejándonos alguna retorcida moraleja.
¡Qué te diviertas en este mes del terror! Cuéntanos cuáles son tus películas de horror favoritas.