El plataformero en 3D, antes y ahora

Por Jonathan Novak

Pocos géneros en la industria de los videojuegos tiene tanta historia como los plataformeros, juegos mecánicamente fáciles de entender, difíciles en extremo si así lo deciden los desarrolladores y que, a pesar de los años, siempre logra sorprendernos con algún título nuevo.

Siendo un género con tanta historia, los juegos de plataformas tuvieron que adaptarse a los cambios  que las nuevas tecnologías. Fue así como, en la década de los 90, este género dio el salto a la tercera dimensión, ofreciéndonos grandes juegos los cuales establecieron la pauta para lo que tendría que venir.

Banjo-Kazooie

Si bien en un tema como este se tendría que hablar de Super Mario 64, en otro post reciente ya se habló de ese juego, por lo que abordaré otro clásico de esa misma época. Banjo-Kazooie de la, en esos momentos, legendaria Rare, fue un juego de plataformas en tercera dimensión lanzado en 1998. Tomando algunos elementos de Super Mario 64, Banjo-Kazooie logró hacerse un lugar en la historia de este género, innovando con múltiples mecánicas y fundando el subgénero conocido como “collectathon”. Además, con una secuela más que digna, este clásico de Rare es un ejemplo de cómo hacer un buen juego de plataformas en tres dimensiones.

Castlevania (Nintendo 64)

Otro clásico de los 90, este título de Konami combina acción y aventuras con las mecánicas del juego de plataformas. Como es usual en la saga, en esta entrega deberemos atravesar diversas zonas llenas de esbirros, antes de enfrentarnos al gran Drácula. Como muchos miembros del género, éste fue criticado por su pobre manejo de cámara, algo molesto, pero que no le arrebataba la intensidad al modo de juego. Con una excelente ambientación, y escenarios que realmente podían llegar a tensar al jugador, este título(y su secuela) han sido excelentes representaciones de un buen Castlevania en tres dimensiones.

Yooka-Laylee

Yooka-Laylee es un videojuego “indie” de plataformas de esta generación el cual incluye en su equipo a algunos miembros desarrolladores de Banjo-Kazooie. Con este descendiente espiritual, la gente de Playtonic Games logró capturar la esencia del juego clásico de plataformas en tres dimensiones utilizando muchos elementos antes vistos, pero pasándolos a través de las nuevas capacidades de la tecnología. Con una secuela en dos dimensiones, Playtonic busca traernos de vuelta a los grandes clásicos de este género.

A Hat in Time

De nuevo, desde el mundo de los desarrolladores independientes, A Hat in Time, desarrollado por Gears for Breakfast, es un videojuego lanzado en 2017 para todas las consolas de la generación actual, así como para pc. Este juego, al igual que Yooka-Laylee intenta traer a las nuevas generaciones de videojugadores la gran experiencia de un plataformero en tres dimensiones.

Aunque en los últimos años el género de plataformas en tres dimensiones ha visto relativamente pocos títulos nuevos de interés, las nuevas adiciones auguran un futuro interesante para el mismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: