Mi impresión de Resident Evil 3 Remake

principal-resident-evil-3-remake-1903913

Por Oscar Valentín Bernal

En medio del caos ocasionado por la situación que se vive en la actualidad, nos llega el remake de “Resident Evil 3”, reinvención de uno de los títulos más queridos de la franquicia, hago referencia a la situación actual, no por la temática del juego, sino debido a que la entrega ha sufrido grandes pérdidas y unas ventas —aunque buenas—,  muy por debajo de lo esperado, por los problemas de distribución y las repercusiones económicas derivadas de las medidas de contingencia para hacer frente a la epidemia que, como sabemos, han golpeado duro a todas las industrias.

Dicho lo anterior pasamos a hablar de forma directa del juego, el cual fue atacado por varias reviews de gamers en las redes sociales, quienes argumentaron que era un título demasiado corto y muy diferente al primer “RE3” de 1998, aunado a otros detalles que, en un principio, me desanimaron un poco, pero luego tuve la oportunidad de jugarlo y comprobé que estamos ante un caso de: «no se le puede dar gusto a todos». Continuar leyendo «Mi impresión de Resident Evil 3 Remake»

La fiebre de remakes en los videojuegos.

gandr-1582517961343

Por Oscar Valentín Bernal

 

Hacer remakes y remasterizaciones de videojuegos no es algo nuevo en realidad, sin embargo, hoy en día estamos experimentando una verdadera explosión que ha tenido como resultado una metralla de remakes que cae sobre nosotros y esto se debe más que nada al enorme salto que ha dado la calidad gráfica en las consolas de última generación con respecto a las antiguas. 

Gracias a esto, es posible revivir viejos mundos e historias que en esta ocasión pueden ser experimentados con mucho mayor detalle. Pero, ¿por qué son tan rentables los videojuegos viejos? Bien, es muy simple. Porque estos se convierten rápidamente en títulos con doble mercado, pues serán jugados tanto por los nuevos jugadores, como por aquellos que movidos por la nostalgia no se perderán la oportunidad de ver a sus juegos favoritos a través del lente de la nueva tecnología.

Y es que, en la actualidad, la de los videojuegos es una industria que ha terminado por superar incluso al cine en términos económicos, esto se debe a que los videojuegos han adquirido una seriedad y calidad de desarrollo que los hace comparables a otras formas de expresión artística y, como consecuencia del aumento de la demanda, hoy en día se producen una mayor cantidad de videojuegos que antaño, esos niños que dependían de sus padres para comprarlos, ahora son adultos con trabajos que pueden pagar por ellos, cosa que no se vio con tanta intensidad en otras generaciones debido a la relativa juventud de la industria.

Continuar leyendo «La fiebre de remakes en los videojuegos.»