Mi impresión de Resident Evil 3 Remake

principal-resident-evil-3-remake-1903913

Por Oscar Valentín Bernal

En medio del caos ocasionado por la situación que se vive en la actualidad, nos llega el remake de “Resident Evil 3”, reinvención de uno de los títulos más queridos de la franquicia, hago referencia a la situación actual, no por la temática del juego, sino debido a que la entrega ha sufrido grandes pérdidas y unas ventas —aunque buenas—,  muy por debajo de lo esperado, por los problemas de distribución y las repercusiones económicas derivadas de las medidas de contingencia para hacer frente a la epidemia que, como sabemos, han golpeado duro a todas las industrias.

Dicho lo anterior pasamos a hablar de forma directa del juego, el cual fue atacado por varias reviews de gamers en las redes sociales, quienes argumentaron que era un título demasiado corto y muy diferente al primer “RE3” de 1998, aunado a otros detalles que, en un principio, me desanimaron un poco, pero luego tuve la oportunidad de jugarlo y comprobé que estamos ante un caso de: «no se le puede dar gusto a todos».

Es una realidad que el juego es muy diferente a su predecesor. En el vemos nuevos escenarios, elementos y cambios en la conducta de los personajes que le dan un tono distinto a lo que recordábamos. Sin embargo, esto no tiene por qué ser malo. A decir verdad, era de esperarse, porque tanto la tecnología como la audiencia han cambiado mucho desde 1998, y, es normal que la obra sufra un adecuado proceso de adaptación.

No obstante un buen consejo es jugar el nuevo “RE3” y centrarte en disfrutarlo más que en compararlo con el original. A mi parecer, esta reinvención resultó ser un buen juego, que en lo personal disfruté tanto o quizá incluso un poco más que el anterior remake de “RE2”, juego con el que guarda una estrecha relación lograda a través de sus escenarios y personajes. La mayoría de los cambios en esta entrega me parecieron acertados, uno de los que más me agradaron es la modificación de la conducta de los personajes, pues esta vez fueron dotados de personalidades más creíbles que en el juego original, el caso de Carlos Olivera es el más notorio, ya que el personaje fue reinventado por completo, hasta el punto que su única relación con el anterior es su gran sentido del humor y su origen brasileño, pero ahora lo observamos con un tono no tan infantil —debo admitir que el tipo me ha agradado mucho más que el inmortal e hiperplano, Chris Redfield—. En cuanto a Jill Valentine, se comporta como podría esperarse de un heroína estilo Ellen Ripley, con una actitud cáustica y muy desconfiada ante los hombres de Umbrella. Nicholai Ginovaef tiene una personalidad asquerosa y es un villano al que puedes odiar, mi único problema con él quizá es que hicieron un trabajo tan bueno en ese sentido que con solo verlo dices: «este güey es el malo». Una de las mejores actuaciones es la de Mikhail Viktor, el líder de escuadrón del UBCS, de entrada se muestra como un tipo enigmático en el que no estamos seguros si podemos confiar. Al resto de personajes cómo Tyrell, Brad Vickers, Robert Kendo y Marvin Branagh, se les ha dado una participación mucho más activa en la historia y dejan una muy buena impresión.

El monstruo:

El diseño de Nemesis en este título tiene una apariencia más grotesca y las mutaciones que sufre a lo largo de la historia son muy diferentes de las que vimos en el 98. Salta a la vista que el director del juego, en esta ocasión tuvo una gran inspiración en Aliens de James Cameron. La criatura es implacable y con una gama de habilidades muy superiores a las del Tyrant de “RE2” que nos hace sentir en verdad vulnerables. 

 

tumblr_a31de578bd1f02fb0d008b910a7f7389_f09abe3f_500

 

— A PARTIR DE AQUÍ EMPIEZAN LOS «SPOILER»— 

 

Lo malo de “RE3” (2020):

Como todo, este juego tiene detalles, pero el que más ruido me causó en lo personal fue de carácter argumental y ocurre al final, tras derrotar a la criatura, Jill encuentra a Carlos inconsciente junto al helicóptero, en seguida aparece Nicholai, ataca a Jill, y Carlos se levanta para salvarla. El problema con esto es evidente: «¿por qué carajos Nicholai no mató a Carlos?», el ruso ya había demostrado de sobra que disparaba antes de hablar y que no se andaba con rodeos, ¿y a Carlos solo lo dejó inconsciente para que Jill pudiera verlo y sentir preocupación?, ¿no hubiera sido un poco más congruente —por decir algo—, no mostrar a Carlos en esta escena y que de pronto apareciera para ayudar? ue esto lo que peor sabor de boca me dejó de todo el juego, y es debido a la facilidad con que pudo haberse narrado de otra manera más creíble.

Otra mala decisión tiene que ver con la mítica frase «You want S.T. A. R. S. I’ll give you S. T. A. R. S.», que, en esta ocasión, Jill pronuncia mientras va atrayendo al monstruo por un pasillo para alejarlo del tren lleno de civiles. No se escucha mal, y la verdad es un buen momento en el juego, pero hubiera sido genial haber guardado esas palabras para el momento en que Jill mete el cañón de plasma en la boca de Nemesis para acabar con él, eso habría sido épico.

Creo que a muchos nos hubiera gustado ver el sistema de decisiones al enfrentar al monstruo y algunos finales alternativos. Aunque si los desarrolladores tomaron la decisión de no incluir esto, tampoco es algo imperdonable.

“RE3” es un juego corto, pero no tanto como algunos medios han hecho pensar. La verdad es que la trama está muy bien llevada y no se siente apresurada a pesar de que recorremos un montón de escenarios y los personajes tienen un papel más amplio.

 

Dejando de lado estos detalles, “RE3” es un gran juego que será disfrutado por la mayoría de los seguidores de la saga e incluso por aquellos que no la conocen. Al momento existe el fuerte rumor de que está próximo a ser liberado de manera gratuita un DLC con cinco nuevas locaciones y, otro más que asegura que CAPCOM se encuentra en desarrollo de un remake de “Resident Evil 4”, que podría ver la luz en 2022.

 

Autor: Oscar Valentín Bernal

Cetrero y escritor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: