
Por Jonathan Novak
Battle Angel Alita, manga creado por Yukito Kishiro entre los años 1991 y 1995, es una obra de ciencia ficción que relata las aventuras de Alita (o Gally, como se le llamaría antes de la traducción occidental), una chica Cyborg, dulce y con un alto grado de moralidad, la cual es encontrada en el “basurero” por el doctor Daisuke Ido. Luego de una lenta reconstrucción, Ido toma una posición paternal con Alita, quien a pesar de su inocencia, y llevada por el deseo de saber quién fue antes de acabar en el basurero, deberá buscar, a través de la ciudad de la chatarra, pistas que le ayuden a recuperar aquello que ha perdido.
Alita como protagonista
Alita es una joven cyborg con grandes capacidades de combate, a pesar de la sobreprotección de Ido durante el primer volumen, rápidamente nos damos cuenta de que Alita es todo menos una protagonista indefensa. Esto es demostrado constantemente cuando enfrenta retos y adversarios que cualquier otro, dentro de la historia, decide evitar. Alita en este aspecto asume el papel de heroína altiva, que en más de una ocasión se ve sobrepasada por la culpa de tener esta actitud hacia el mundo.
La búsqueda
Battle Angel Alita es una historia movida por el deseo de la protagonista por recordar su pasado y, con este marco, el autor nos presenta una serie de misterios: ¿Que sucede en la enigmática Zalem, la ciudad flotante que se mantiene inalcanzable sobre la ciudad de la chatarra? ¿Por qué razón se mantiene ésta alejada y sin permitir que nadie de tierra firme suba? ¿Quién es realmente el doctor Daisuke Ido? El objetivo finalmente de esta historia es caminar lentamente entre un mundo el cual estamos conociendo, al mismo tiempo que lo hace la protagonista.
Las dualidades
- La ciudad de la chatarra y Zalem, la ciudad flotante.
- Los humanos cuyos cuerpos no han sido modificados y aquellos que se han perdido en las modificaciones corporales.
- El deseo: y la locura que puede provocar.
Battle Angel Alita sobrevuela sagaz temas antagónicos. Al inicio, la historia nos muestra una ciudad llena de gente cruel y sin embargo aquellos cerca de nuestra protagonista se mantienen siempre cerca de la mítica “humanidad”. Posteriormente la ominosa visión de Zalem como un símbolo de perfección se ve misteriosamente reflejada, en capítulos posteriores, con la ciudad de la chatarra sobre la cual se encuentra. Finalmente y como deseando romper con los estereotipos narrativos, los deseos de nuestros protagonistas, aunque puros y justos, suelen acarrear problemas y tragedias, porque ¿cómo no?, la vida nunca es perfecta.
El desarrollo del mundo
Podríamos hablar del mundo Battle Angel Alita como un futuro distópico, donde Zalem representa la ciudad perfecta y, la ciudad de la chatarra el necesario basurero en el cual se vierten los secretos y defectos que amenazan esta perfección. También podríamos hablar de una historia postapocalíptica donde los recuerdos de una antigua guerra aún se resienten en las vidas de los habitantes de ambas ciudades. Finalmente, este mundo muestra a la humanidad removiendo muchos de sus filtros morales. Enseña del hueso a la piel una humanidad desnuda, verosímil, conducida en pocas ocasiones por el bien y el mal y sí en muchas otras por el beneficio propio.
Alita es una historia atrapante, Yukito Kishiro logró crear un mundo nuevo sin alejarse demasiado del propio. En su obra nos regala personajes interesantes que a menudo navegan entre el bien y el mal y un ambiente lleno de misterios que te obliga a pasar de inmediato la página. Con una excelente ilustración y una historia rica en detalles, Battle Angel Alita es un manga que merece la pena leer y disfrutar.