¿Qué hace de GLaDOS tan buena villana?

Por Jonathan Novak

GLaDOS es uno de esos villanos de los videojuegos que han pasado a la historia. El porqué un personaje que sólo aparece en dos juegos es tan representativo es, en sí mismo, un fenómeno interesante que vale la pena analizar.

Durante el primer juego de “Portal”, GLaDOS se presenta como una inteligencia artificial dedicada a guiarnos a través de “cámaras de prueba”. Nuestra razón para estar en aquel lugar es incierta. Lo único que sabemos es que, para avanzar, debemos seguir resolviendo las pruebas que se nos presentan.

En un inicio, el primer juego de “Portal” se presenta sólo como una entrega del género de puzzle o rompecabezas y si bien su estatus no cambia, a diferencia de otros juegos de este género, “Portal” ofrece a su público una historia interesante y la inusual (inusual para el género) integración de una antagonista. 

Leer más.

¿En qué se parecen Severus Snape, Darth Vader y Jaime Lannister? La dualidad del antagonista

Por Aledith Coulddy

–Contiene SPOILERS–

En la historia de la ficción nos encontramos con distintos arquetipos de personajes. Están los héroes, los villanos, los antagonistas, el compañero del protagonista, la figura paterna y materna, entre otros.

Cada uno de estos prototipos cumplen una función narrativa y ayudan al desenvolvimiento de la historia, ya sea para agregar complicaciones a la trama o para desarrollar puntos cruciales para el propósito de lo que desee contar el autor.

Entre uno de los personajes principales que podemos observar en muchas de las historias clásicas y modernas es el del antagonista en redención.

Leer más.