Arthur Conan Doyle y la vida eterna.

images (44)

Por Oscar Valentín Bernal

Doyle

Sir Arthur Conan Doyle fue un médico y escritor escocés, cuya obra se enfocó casi en su totalidad en la narrativa de misterio. Alcanzó el reconocimiento mundial al crear al detective más famoso en la historia de la literatura, personaje basado en un profesor forense de su escuela de medicina en Edimburgo.

Doyle trabajó como cirujano en un barco ballenero que viajó hacia el Ártico y vivió la Primera Guerra Mundial, durante la cual fue rechazado al intentar enlistarse como soldado raso.

Leer más.

La herramienta adecuada para el trabajo adecuado: recomendaciones para iniciar(se) en el hábito de la lectura

Por S. Bobenstein

Infortunadamente, muchas personas consideran la lectura como algo monótono, aburrido y prescindible, más una obligación escolar que cualquier otra cosa para la que sirva. Por una parte, esto está basado en la ausencia de estímulos familiares que den importancia a la lectura, optando por favorecer cualquier otro tipo de frivolidad antes que ella, puesto que se trata de algo que “no es necesario”; por otra parte, tenemos la imposición de la lectura en las escuelas y centros de estudio, casi siempre con textos que, pudiendo ser obras respetables, no conectan con la idiosincrasia de los estudiantes y se convierten en otra tarea obligatoria más, eliminando así los conceptos de “diversión” y “entretenimiento” en la lectura de su mente, posiblemente para siempre.

Por lo anterior, tengo la “osadía” de recomendar algunos libros que, a mi juicio, son ideales para introducir a los “neófitos” a la lectura, a la aventura de vivir mil vidas diferentes en mil épocas distintas a través de mil mundos diversos.

Leer más.