“Klaus”, probablemente la mejor película navideña en un buen rato

Por Jonathan Novak

“Klaus” es una película española de animación, tanto el guión como la dirección corren por parte de Sergio Pablos y la distribución a nivel mundial se hizo a través de la plataforma Netflix. 

Otras veces hemos hablado del cliché en este blog. Es cierto que el uso de estos es considerado algo malo debido a que elimina una buena porción de la responsabilidad del escritor a la hora de crear, por otra parte, no olvidemos que un cliché llega a su estatus debido a que el elemento en sí es bueno, lo realmente malo es no proponer nada nuevo, quedarse con lo básico y declarar que el trabajo ha sido terminado. En este sentido, “Klaus” es un cliché, pero uno bueno, bien implementado y el cual te deja un buen sabor de boca.

Todos los años, celebrando las fechas, suelo ver una buena cantidad de películas navideñas, en esta pequeña tradición le doy prioridad a las que aparentan ser especialmente malas, de esas películas que, de lo mal implementadas, llegan a ser divertidas. Con “Klaus”, esta tradición tuvo que ser moldeada, ya había escuchado buenas palabras de ella así que esperaba un poco más, a lo que “Klaus” ciertamente respondió de manera satisfactoria.

Empecemos por los clichés, “Klaus” sigue la historia de Jesper, el hijo del director general de correos, un joven mimado el cual no siente la necesidad de hacer nada de provecho pues tiene la vida asegurada gracias al dinero de su padre (¿se alcanza a ver el cliché? si no, es cuestión de tiempo). Su padre, sin embargo, tiene otra idea. Luego de nueve meses en la academia postal haciendo lo menos posible, Jesper es enviado a una remota isla llamada Smeerensburg con la consigna de establecer una oficina postal y de procesar 6000 cartas antes de que pase un año, en caso de no lograrlo, Jesper perderá su herencia.

Smeerensburg es una isla norteña, en la cual no deja de nevar y cuyos pobladores, miembros de dos clanes antagónicos, parecen estar en un conflicto perpetuo que data de, aparentemente, cientos de años en el pasado. Citando las palabras de uno de los personajes, “la gente de aquí (Smeerensburg) sólo tiene una cosa que decirle a los demás… y se dan a entender muy bien sin la necesidad de correo”. Esta ausencia de cartas hace imposible la misión de Jesper. Para fortuna de nuestro protagonista, ve en el solitario leñador, Klaus, y en los niños de la isla, una oportunidad para reactivar el servicio postal, mejorando, sin quererlo, la vida de todos los pobladores de la isla.

Con unas cuantas subtramas más, la historia de “Klaus” se desarrolla ofreciendo momentos memorables, lentamente y de manera realista (tan realista como lo permite una animación navideña) se explica todo el origen del mito detrás de Santa Claus, es de hecho muy entretenido ver cómo se desenredan todas las tradiciones relacionadas al rechoncho benefactor de los niños bien portados. 

“Klaus” tiene una historia cliché, ya lo dije, pero es un cliché excelentemente empleado, que sea una película navideña tampoco le quita una pizca de mérito, y, a pesar de su temática, es un largometraje apto para el consumo de toda la familia, al final de “Klaus” debo confesar, terminé derramando unas lágrimas. 

Hoy le ofrezco toda mi admiración a los creadores de “Klaus”, no tengo dudas de que esta es una de las mejores películas con temática navideña, una pieza en la cual se nota el esfuerzo de la gente detrás, y que yo podría considerar una auténtica obra de arte. Finalmente, por no menospreciar la capacidad de los niños para procesar una historia profunda, por no olvidar a los adultos que aún sienten la magia de las fiestas y por recordarnos que no todas las películas navideñas son malas, le agradezco profundamente a la gente involucrada en “Klaus” por regalarnos tan buena película.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: