Películas que van más allá del terror

89939817_498081817530948_3583392571986018304_o

Por Oscar Valentín Bernal

 

Es bien sabido que, como ocurre con todos los géneros, dentro del terror existen diversas maneras de contar una historia en función de lo que se quiera conseguir con ella. Hay películas que lo único que buscan es producir en el público sustos espontáneos que no pasan de hacerte saltar en el asiento o producirte una sensación de incomodidad ante algunas escenas subidas de tono. Películas de este tipo —cuando son manejadas de una manera congruente y no insultan la inteligencia de la audiencia—, pueden llegar a ser bastante disfrutables e incluso abrirse camino entre las llamadas «películas de culto», porque son cintas que cumplen a la perfección con su objetivo.

Sin embargo, existen películas de terror que van un paso más allá y lo que intentan conseguir es infundir en el espectador una sugestión profunda que en ocasiones requiere de una observación más detallada para poder apreciar de manera acertada los conceptos, simbolismos y demás elementos propuestos, que en este tipo de metrajes suelen ser como bombas ocultas destinadas a tocar ciertas fibras en la mente del público con el afán de convertir a la película en una experiencia única y personal que puede tener incluso una interpretación distinta dependiendo de la persona que la vea.

De este tipo de enfoques han nacido obras maestras del género, no obstante, es comprensible el hecho de que no sean realizadas a igual proporción que las películas de terror más convencionales ya que requieren de una planificación y un manejo de la trama, atmósferas y cinematografía mucho más complejo, y no son apreciables por todo el público lo que reduce de manera considerable su éxito en taquilla comparado a las demás cintas.

Algunas recomendaciones que sirven como ejemplos de este tipo de películas son las siguientes:

Jacob’s Ladder (1990 Adrian Lyne)

The Babadook (2014 Jennifer Kent)

The Witch (2015 Robert Eggers)

Hereditary (2018 Ari Aster)

The Lighthouse (2019 Robert Eggers)

Autor: Oscar Valentín Bernal

Cetrero y escritor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: