EL ENCARGADO

Por Oscar Valentín Bernal

«I laughed and shook his hand,
and made my way back home.
I searched for form and land,
for years and years I roamed.
I gazed a gazeless stare.
We walked a million hills,
I must have died alone,
a long, long time ago.

Who knows?
Not me.
I never lost control.
You’re face to face,
with the man who sold the world… ».

David Bowie

I

Thomas McMurdock casi se quedaba dormido, con la frente sobre la fría ventanilla del asiento trasero del coche familiar, mientras veía los árboles del bosque de Gethurlem pasar veloces frente a él, cada vez más sombríos a medida que el sol descendía hasta perderse tras la franja montañosa que bordeaba el horizonte. El murmullo de «The Man Who Sold The World» le llegaba apagado desde un auricular que pendía medio flojo de su oído. El bajo volumen, aunado al sonido de la carretera dotaban a la voz de David Bowie de un efecto hueco, como si el tipo cantara bajo el agua. Los ojos de Thomas estaban casi cerrados cuando la voz de su padre, Erick, lo hizo espabilar:

—¿El límite de Grigsyard ha quedado atrás? No vi el letrero.

—No hemos pasado ninguno —aseguró Sandra, la madre de Thomas, desde el asiento del copiloto.  

—Pero debimos hacerlo, esa montaña ya ha quedado muy hacia el norte, no recuerdo esta parte del camino.

—Pues quizá no vimos el letrero por la… plática de hace rato. Pero no hemos pasado ninguna bifurcación, solo estas curvas que terminarán por volverme loca.

Leer más.

Blackwood y las Luces Antiguas

Por Oscar Valentín Bernal

Algernon Blackwood fue un escritor inglés, considerado uno de los mejores en el género del horror y la fantasía y cuya obra inspiró al mismo H. P. Lovecraft.

Durante su vida, Blackwood viajó por el mundo desempeñando diversos trabajos, desde el periodismo en Nueva York, hasta la minería en Alaska.

Su estilo de escritura es sugerente, encaminado a producir asombro en el lector, mediante el uso de atmósferas bien desarrolladas en las que se advierte la admiración del escritor por el mundo natural y se vale de su conocimiento del mismo para infligir verosimilitud a su prosa.

Leer más.

Thor: The Last Days of Midgard / King Thor vs Galactus, una historia conmovedora.

Por Oscar Valentín Bernal

«Algún día, si los Nornas quieren, llegarás a ser tan vieja como yo, Frigg, mi amada nieta, y entonces te darás cuenta que los recuerdos distantes son todo lo que te queda».

Allfather Thor

Esta historia nos habla de un futuro en el que Thor es rey de Asgard y la tierra ha sido destruida por sus propios habitantes sin que él lograra evitarlo. Ahora Thor pasa sus días en las solitarias y áridas ruinas de la tierra, sus nietas intentan convencerlo para que olvide el planeta y lo deje morir de una buena vez. Se encuentran en medio de esta discusión cuando Galactus aparece para devorar al desolado mundo. Thor le hace frente y cumple su juramento de proteger Midgard, aun a pesar de la gran desventaja que tiene ante el implacable coloso. 

En este arco vemos a un dios del trueno melancólico y anciano, que no ha dejado su determinación por hacer lo correcto pese a todas las adversidades. 

Leer más.

La descripción como recurso narrativo

Por Oscar Valentín Bernal

En narrativa la descripción es una herramienta fundamental, mediante la cual transmitiremos de manera detallada, cómo son los lugares, personajes, objetos y sentimientos que aparecen a lo largo de nuestra obra, buscando con ello nutrir la atmósfera para envolver al lector, dar credibilidad a los hechos narrados y desarrollar de manera acertada a nuestros personajes.

El método y la profundidad de la descripción varía según el estilo del autor y la impresión que éste quiera producir sobre sus lectores.

Si bien, el tipo de descripción empleado durante el proceso creativo depende totalmente de las preferencias del escritor, al final llegará a ser un factor determinante para varios aspectos esenciales del trabajo construido, por lo que su desarrollo debe ser llevado a cabo de manera meticulosa para generar congruencia y armonía con los demás aspectos de la obra y conseguir crear el efecto deseado.
Continuar leyendo «La descripción como recurso narrativo»

¿Cuál es el precio de las mentiras? Chernobyl HBO

Por Oscar Valentín Bernal

La historia mundial está plagada de hechos que cambiaron al mundo y la forma en que somos capaces de percibirlo. Algunos de estos eventos trajeron enormes avances tecnológicos como el descubrimiento de la energía fósil o la manipulación de la electricidad. Otros ocasionaron desgracia y terror alrededor del mundo, como fue el caso de las dos guerras mundiales. Sin embargo, han sido pocos los acontecimientos que lo han puesto verdaderamente todo en riesgo y de entre ellos resalta quizá la noche en que, en plena guerra fría, un accidente ocasionó la catastrofe nuclear mas terrible de toda la historia, un evento que aún hoy en día sigue clavado en los corazones de miles de personas.

Leer más.