EL ENCARGADO

Por Oscar Valentín Bernal

«I laughed and shook his hand,
and made my way back home.
I searched for form and land,
for years and years I roamed.
I gazed a gazeless stare.
We walked a million hills,
I must have died alone,
a long, long time ago.

Who knows?
Not me.
I never lost control.
You’re face to face,
with the man who sold the world… ».

David Bowie

I

Thomas McMurdock casi se quedaba dormido, con la frente sobre la fría ventanilla del asiento trasero del coche familiar, mientras veía los árboles del bosque de Gethurlem pasar veloces frente a él, cada vez más sombríos a medida que el sol descendía hasta perderse tras la franja montañosa que bordeaba el horizonte. El murmullo de «The Man Who Sold The World» le llegaba apagado desde un auricular que pendía medio flojo de su oído. El bajo volumen, aunado al sonido de la carretera dotaban a la voz de David Bowie de un efecto hueco, como si el tipo cantara bajo el agua. Los ojos de Thomas estaban casi cerrados cuando la voz de su padre, Erick, lo hizo espabilar:

—¿El límite de Grigsyard ha quedado atrás? No vi el letrero.

—No hemos pasado ninguno —aseguró Sandra, la madre de Thomas, desde el asiento del copiloto.  

—Pero debimos hacerlo, esa montaña ya ha quedado muy hacia el norte, no recuerdo esta parte del camino.

—Pues quizá no vimos el letrero por la… plática de hace rato. Pero no hemos pasado ninguna bifurcación, solo estas curvas que terminarán por volverme loca.

Leer más.

Thor: The Last Days of Midgard / King Thor vs Galactus, una historia conmovedora.

Por Oscar Valentín Bernal

«Algún día, si los Nornas quieren, llegarás a ser tan vieja como yo, Frigg, mi amada nieta, y entonces te darás cuenta que los recuerdos distantes son todo lo que te queda».

Allfather Thor

Esta historia nos habla de un futuro en el que Thor es rey de Asgard y la tierra ha sido destruida por sus propios habitantes sin que él lograra evitarlo. Ahora Thor pasa sus días en las solitarias y áridas ruinas de la tierra, sus nietas intentan convencerlo para que olvide el planeta y lo deje morir de una buena vez. Se encuentran en medio de esta discusión cuando Galactus aparece para devorar al desolado mundo. Thor le hace frente y cumple su juramento de proteger Midgard, aun a pesar de la gran desventaja que tiene ante el implacable coloso. 

En este arco vemos a un dios del trueno melancólico y anciano, que no ha dejado su determinación por hacer lo correcto pese a todas las adversidades. 

Leer más.

It Chapter 2: lo bueno, lo malo, lo perdonable y lo memorable.

Por Oscar Valentín Bernal

(ALERTA, ESTE ARTÍCULO CONTIENE SPOILERS DE «IT CHAPTER 2» DE ANDY MUSCHIETTI Y DE LA NOVELA «IT» DE STEPHEN KING)

El pasado jueves se estrenó la segunda parte de la adaptación cinematográfica de la novela «It» de Stephen King dirigida por Andy Muschietti y desde ese día, como ya es costumbre, la audiencia se encuentra dividida. 

Las siguientes líneas van dedicadas a revisar, «lo bueno» y «lo no tan bueno», respecto a lo acontecido en la sala durante esas casi tres horas de película.

Debemos recordar que estamos hablando de la adaptación de una obra de gran peso en el género de la ficción moderna, es de esperarse que el trabajo para su realización sea arduo y esté pavimentado de adversidades. También es de esperarse el que no sea del agrado de toda la audiencia. Hay grupos que esperan, por una parte, la más asidua fidelidad a la obra de King y, por otra, quienes acuden a la pantalla como ante cualquier película, buscando un rato de diversión y, claro, de terror.

Sin embargo, en esta ocasión serán los primeros los más complacidos, ya que, «It Chapter 2», al igual que su predecesora, no es una película de terror ni siquiera intenta serlo aunque, está del todo claro que tenemos presentes en ella elementos de fantasía oscura y algunas escenas grotescas. El manejo de la película va encaminado casi en su totalidad al de una aventura sombría, donde el eje de todo es la amistad y la superación de los traumas de la infancia.

Partiendo de este hecho, me dispongo a mencionar los siguientes puntos:

Leer más.

Cormac McCarthy y su carretera

Por Oscar Valentín Bernal

Cormac McCarty nacido en 1933 en Rhode Island, es uno de los escritores contemporáneos más importantes de Estados Unidos. Su vida es casi una leyenda urbana, pues no concede entrevistas y es una persona muy reservada. Se cuenta que vivió bajo una torre de perforación petrolífera y que fue vagabundo durante parte de su vida. El autor dedica su novela «The Road» a su hijo, John Francis McCarthy.

«The Road» cuenta la historia postapocalíptica de un padre y su pequeño hijo, que viajan a pie por una carretera a través de Estados Unidos, con el objetivo de llegar al sur.

Leer más.

15 videojuegos cuyas historias me han atrapado

Por Oscar Valentín Bernal

Durante las últimas décadas han aparecido videojuegos con historias realmente elaboradas, las cuales nos invitan a adentrarnos en mundos fascinantes. Aquí enlisto algunos de mis favoritos.

Los números no necesariamente siguen un orden de preferencia, varios de ellos para mi gusto ocuparían el mismo puesto.

1- Metal Gear Solid / MGS The Twin Snakes (1998 / 2004)

Una base de depósito de armas nucleares ubicada en la isla de Shadow Moses en Alaska es invadida por terroristas, quienes amenazan con lanzar un ataque nuclear si sus demandas no son cumplidas.

Continuar leyendo «15 videojuegos cuyas historias me han atrapado»

¿Cuál es el rostro del miedo? It, una novela de Stephen King

Por Oscar Valentín Bernal

Para la etología, el miedo es un instinto primario de supervivencia, inherente a los seres vivos desde la existencia misma de la predación. De este modo, la gacela escapa del león porque sabe que puede matarla; se trata de un comportamiento aprendido mediante la observación directa de los padres, pero a la vez es algo que está programado en el código genético de todas las especies.
Sin embargo, cuando nos adentramos en el apasionante e incierto campo de la psicología humana, podemos observar que el miedo no se limita únicamente a la autopreservación física del individuo sino que ha evolucionado junto a la mente humana, hasta el punto que podemos tener miedo de situaciones, sensaciones, lugares y cosas que no tienen por qué significar necesariamente nuestra destrucción de manera literal, pero pueden suponer repercusiones negativas desde nuestro punto de vista.
«It» es una de las novelas más representativas de Stephen King, en la cual el concepto del miedo juega un papel importante y es explorado desde diversas perspectivas. No obstante, este no es el único tema de la psique humana que aborda la novela, la cual ha sido clasificada dentro del género de terror gótico.
Contrario a lo que puede pensar gran parte de la audiencia de la miniserie, la novela de King no es una simple historia de terror sino una sobre la fuerte amistad de unos niños que terminará por hacerte sentir parte de su grupo; sufrirás cuando ellos sufren, temerás por sus vidas en cada encuentro que tienen con esa cosa que no es un payaso, porque verás a esos pequeños personajes de papel y tinta como a verdaderos amigos.

Leer más.

¿Cuál es el precio de las mentiras? Chernobyl HBO

Por Oscar Valentín Bernal

La historia mundial está plagada de hechos que cambiaron al mundo y la forma en que somos capaces de percibirlo. Algunos de estos eventos trajeron enormes avances tecnológicos como el descubrimiento de la energía fósil o la manipulación de la electricidad. Otros ocasionaron desgracia y terror alrededor del mundo, como fue el caso de las dos guerras mundiales. Sin embargo, han sido pocos los acontecimientos que lo han puesto verdaderamente todo en riesgo y de entre ellos resalta quizá la noche en que, en plena guerra fría, un accidente ocasionó la catastrofe nuclear mas terrible de toda la historia, un evento que aún hoy en día sigue clavado en los corazones de miles de personas.

Leer más.

¿Qué sucedió la noche en que cayeron los héroes? Wolverine Old Man Logan

Por Oscar Valentín Bernal

Primero, es importante señalar el hecho de que el arco de esta historia es totalmente diferente al de la película «Logan», interpretada por Hugh Jackman.
Siendo el comic obra de Mark Millar y Steve McNiven, autor y dibujante de Civil War respectivamente, la obra cuenta con un marcado toque western, que recuerda especialmente a «Unforgiven» de Clint Eastwood, donde claramente ha encontrado cierta inspiración.
Cincuenta años han pasado desde la caída de todos los superhéroes a manos de los villanos, quienes han tomado el control de Estados Unidos, dividiendo el país en reinos donde gobiernan los mas fuertes.
Durante el desarrollo de la trama podemos apreciar que es precisamente la fuerza la ley máxima de este nuevo mundo y que algo tan natural como envejecer, significa la debilidad y por lo tanto la muerte.

Leer más.