Mi opinión sobre The Last of Us part II

4ab04a400a9786938b888e96539b3a32

Por Oscar Valentín Bernal

(ADVERTENCIA, este artículo contiene fuertes SPOILERS de The Last of Us Part II)

La segunda parte de «The Last of Us» ha sido uno de los juegos más esperados durante los últimos años y, ahora, a solo una semana de su lanzamiento, existe una gran división en la audiencia respecto a este título y su historia, con un montón de jugadores inconformes ya que el juego hasta cierto punto defraudó sus expectativas. Y debo decir que en realidad esto es algo cierto porque nadie se esperaba el rumbo por el que Neil Druckmann llevaría su trama. 

¿Pero es esto en realidad tan malo? Creo que todo depende del ojo con el que sea visto el producto. Todos estábamos encariñados con Ellie y Joel debido al excelente manejo que tienen las emociones en el primer juego, queríamos que ellos terminaran bien porque todos pensábamos que después de tantas penurias era tiempo de un hermoso final feliz. Sin embargo, Neil Druckmann decidió llevar su historia por otro lado y entregarnos una trama oscura, llena de odio y sufrimiento, que para mi gusto está por completo a la altura del primer juego, sólo que en un sentido muy diferente, y era de esperarse que no toda la audiencia recibiera de manera tan agradecida este cambio. Continuar leyendo «Mi opinión sobre The Last of Us part II»

16 soundtracks de videojuegos que no te puedes perder

gandr-1589725142557

Por Oscar Valentín Bernal

 

Desde la antigüedad la música ha sido empleada como un complejo método de expresión, desde que el hombre comenzó a utilizarla ha servido con propósitos rituales, para contar las historias y hazañas de los héroes y, para tranquilizar el espíritu de los pueblos.

Fue la música junto con la tradición oral, uno de los primeros métodos narrativos empleados por la humanidad, uno que no ha perdido su efectividad con el paso de los milenios, no es de extrañarse que haya terminado por adaptarse para acompañar a otros medios de expresión artística narrativa, como el teatro, el cine y de manera reciente a los videojuegos, dando origen a los primeros “OST” (por sus siglas en inglés: Original Sound Track).

La música ha adquirido con el tiempo tal grado de complejidad, que no precisa de palabras para evocar sentimientos específicos y en ocasiones, historias enteras, como es el caso de algunas piezas sinfónicas. Por otra parte, es un hecho que una secuencia de imágenes puede ser interpretada de una forma por completo distinta si se acompaña de la música adecuada.

Ahora, si hablamos de los videojuegos, son un medio que ha evolucionado a pasos agigantados desde una simple forma de entretenimiento a todo un compendio de artes que convergen en una sola obra para contar una historia interactiva y, cuyos desarrolladores luchan día a día para crear experiencias más inmersivas valiéndose de todos los recursos posibles e incorporando nuevas tecnologías de animación, capaces de dotar de mayor realismo a sus obras.

Aunque no están en un orden específico de calidad, estos son 16 videojuegos cuyos soundtracks han pasado a formar parte importante de sus esencias: 

(Haz click en el siguiente enlace para escuchar en spotify la lista de reproducción con la música de estos soundtrack)

https://open.spotify.com/playlist/0eRyUm5JGDqzuhe0uhYwUy?si=3N8lj6rCRQqPFA6hnm1D3A 

Continuar leyendo «16 soundtracks de videojuegos que no te puedes perder»

Mi top 10 de videojuegos de la década pasada

Con la llegada del 2020 le decimos adiós a la segunda década de este milenio. Los años comprendidos entre el 2010 y el 2019 tuvieron no pocas gemas en todas las áreas del entretenimiento. En esta pequeña recopilación mencionaré el videojuego nuevo (es decir, no elegiré versiones remasterizadas o recopilaciones) que más me hayan gustado por año. Esta lista es totalmente personal, sé de antemano que muchos buenos títulos quedarán fuera, esto es debido a mis gustos o a que no he tenido la oportunidad de jugar todas las grandes entregas de esta década.

Leer más.

15 videojuegos cuyas historias me han atrapado

Por Oscar Valentín Bernal

Durante las últimas décadas han aparecido videojuegos con historias realmente elaboradas, las cuales nos invitan a adentrarnos en mundos fascinantes. Aquí enlisto algunos de mis favoritos.

Los números no necesariamente siguen un orden de preferencia, varios de ellos para mi gusto ocuparían el mismo puesto.

1- Metal Gear Solid / MGS The Twin Snakes (1998 / 2004)

Una base de depósito de armas nucleares ubicada en la isla de Shadow Moses en Alaska es invadida por terroristas, quienes amenazan con lanzar un ataque nuclear si sus demandas no son cumplidas.

Continuar leyendo «15 videojuegos cuyas historias me han atrapado»

The Last of Us y una nueva forma de narrativa

Por Oscar Valentín Bernal

Desde hace ya un par de décadas, con la llegada de consolas cómo el Nintendo 64 y el primer PlayStation, los videojuegos comenzaron a ofrecer mucho más que el cumplimiento de un simple objetivo, convirtiéndose en una nueva forma de narrativa totalmente inmersiva, mediante la cual los jugadores podían interactuar con historias de gran complejidad de una forma sin precedentes. Con el paso de los años, y los avances tecnológicos de las consolas de última generación, algunos videojuegos y sus historias se han vuelto tan envolventes que solo pueden ser comparados con la prosa de una novela altamente descriptiva.

Un claro ejemplo es, sin duda, «The Last of Us», escrito por Neil Druckman, uno de los videojuegos mejor narrados que existen, con personajes de una complejidad asombrosa que no dejan de evolucionar a lo largo de la historia, haciéndonos ver una parte muy real y cruda de la humanidad.
Esta historia parte de una temática bastante exprimida por el cine y los videojuegos en los últimos años. Un apocalipsis a causa de una enfermedad que convierte a la humanidad en seres violentos. Quizá no es del todo correcto catalogar a dichos seres como zombies, a pesar de que los infectados se ven y actúan de manera muy similar a ellos.
Una de las cuestiones interesantes del planteamiento de esta entrega es el hecho de que no nos ofrece una burda historia de terror o acción, se trata más bien de un western melancólico que nos mantendrá en todo momento al filo del asiento .

Leer más.